
El jueves 3 de Marzo se produjo la inauguración de la muestra LA MILONGA DE ORQUÏDEO MAIDANA... REVISITADA en la Alianza Francesa de Palermo (Billinghurst 1926), la cual se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 20 horas y sábados de 9 a 13, hasta el 31 de Marzo.
Allí se dieron cita muchos amigos, alumnos y profesores de la Alianza y público en general, atraídos por una velada que prometía historieta, humor, dibujo, tango y el espíritu de Jorge Luis Borges rondando por las salas. No se fueron defraudados.
Las historietas de Orquídeo Maidana pueblan las paredes de una sala ya clásica del mundo del dibujo, donde ya han expuesto muchos y muy buenos colegas
Homenajes a célebres personajes de historieta como Nippur y Sonoman también campean en la muestra
Walter Farías, director de la casa amiga, presenta al autor de las obras expuestas
De pronto, aparece el legendario escritor, inspirador del personaje Orquídeo Maidana a través de su recordada Milonga de Jacinto Chiclana, en un video que cuenta la historia del personaje
Un momento para la música, en la voz de nuestro querido amigo Manuel Cativa, el Dibujante Cantor, quine interpreta varios tangos alusivos al compadraje
La pianista Silvia Aloy pone el broche de oro al show, interpretando la famosaa milonga de Jacinto Chiclana y otros conocidos tangos de manera magistral

Los primeros en llegar: el escritor Germán Cáceres,y los dibujantes Mario Lembó, Guillermo Almeida, Clemente Montag, Oscar Sócrates, Eduardo Maicas y Beto Páez
El amigo Juan Rozz, quien aportó tres docenas de exquisitas empanadas que fueron la delicia de los asistentes
Durante la apertura de la muestra, se presentó también la segunda edición, ampliada, del libro La Milonga de Orquídeo Maidana, recopilación de la totalidad delas historietas del personaje y muchos de los dibujos que se exhiben en la sala, Como siempre, fue editado por La Duendes, nuestra editora de cabecera, que publicara la primera edición allá por 2013.
Nadie se quedó sin su ejemplar de La Milonga...
Queridos amigos de toda la vida y compañeros del estudio Géminis, ¡presentes!: Silvestre Szilagyi y Gaspar González
Se suma otro gran compañero y amigo: Ramón Gil
Esmeralda, bailarina de ley, se encuentra si misma bailando un tango con Orquídeo
El incansable director del MUHU (Museo del Humor), Hugo Maradei, nos acompaña y como buen tanguero se lleva su ejemplar
Gaspar y dos grandes valores del mundo de la animación: Natalio Zirulnik y Néstor Puchetti
Un pilar de las editoriales Dante Quinterno y García Ferré, el legendario Montag, y nuestro joven amigo Emiliano
El tango en todo su esplendor, con Esmeralda y Silvia Aloy
Dos de los principales responsables de la revista Quiebre, que viene abriéndose paso con tenacidad y calidad: Leonardo A. Pérez y Pitxi Quemero,
Marcelo Pulido, director de la editora Historieteca, guionista y amigo, también fue de la partida
Belleza y juventud, en la mesa de los libros
Sobre el final, llega otro querido amigo, el humorista Meiji, aquí con Tito Spataro, esposa y Cativa
Fue una noche cálida y tanguera, entre amigos, dibujos, vino patero y empanadas. Sólo queda recordar que la muestra está abierta al público hasta el 31 de marzo, y nuestro enorme agradecimiento a Walter Farías y toda la gente de la Alianza francesa de Palermo, que nos brindó su espacio y colaboración con una gran generosidad e interés por la difusión de nuestro trabajo.
¡Muchas gracias a todos!
Fue una noche cálida y tanguera, entre amigos, dibujos, vino patero y empanadas. Sólo queda recordar que la muestra está abierta al público hasta el 31 de marzo, y nuestro enorme agradecimiento a Walter Farías y toda la gente de la Alianza francesa de Palermo, que nos brindó su espacio y colaboración con una gran generosidad e interés por la difusión de nuestro trabajo.
¡Muchas gracias a todos!