Por lo tanto, es una gran alegría y un honor que Orquídeo Maidana haya sido invitado a ser de la partida. Sin vacilar, el guapo particpó en este último número, de octubre de este año, con 4 páginas que recogen la secuencia donde el guapo conoce a Gardel y lo acompaña a su famosa Payada del Morocho y el Oriental.
Es la misma historieta que fue expuesta hace poco en el Hipódromo de Buenos Aires y que cuenta con el valor agragado de un brillante coloreado realizado por la ilustradora juninense Eugenia Suárez.

En la charla de presentación, con Edixon y Bernardo Seijas
Orquídeo no está solo en esta patriada, sino que en el mismo número colaboran argentinos como Andrés Accorsi, Ariel Olivetti y Jorge Lucas, los amigos colombianos del Clan Nahualli, el peruano Juan Carlos Silva y el mejiicano José Alva Marquina a los que conocí en Chile, lo mismo que Tec Díaz, el creador de El Capitán Chile, precisamente. También integra el plantel el autor y periodista John Mulder, quien me realiza una larga entrevista ahí mismo, en el salón VIP de la Comic Con . Es decir, un verdadero malón latinoamericano avanzando lanza en ristre en pos de una historieta nuestra, ¡bien criolla! Emociona verlo a nuestro guapo, tan "de barrio" él, muy contento en compañía de sus hermanos ("Yo tengo tantos hermanos..." me parece oirlo cantar).
En el stand de Étnica, Edixon, Massaroli, Seijas y John Mulder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario